Actualmente, disponer de una marca digital influyente en Internet, es todo un reto. Esto es debido a la gran competencia que existe en los medios sociales, blogs, etc. Por ello, contratar a un community manager que gestione las redes sociales de tu empresa, así como el blog, es una idea que vale la pena valorar.

¿Te preguntas por qué?

Lo que funcionaba hace unos años hoy día no funciona igual. Es decir, publicar cualquier cosa, sin una estrategia clara, no suele dar buenos resultados. 

Esto hace necesario contar con alguien experto en Marketing Digital y concretamente en Marketing de contenidos, que sepa medir resultados y testear qué va mejor a una marca en concreto.

Para comprender el funcionamiento de Internet debes verlo como una gran madeja de información interesante y relevante. Así que el problema en este mar digital siempre consiste, básicamente, en lo mismo:

¿Cómo destacar? ¿Cómo sacar la cabeza por encima del resto?

Usuaria de redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Image by Freepik

Razones para contratar a un community manager para tu negocio

Puede que pienses que tú mismo, o alguien de tu equipo que simplemente le gusten las redes sociales, puede crear el contenido en ellas y publicar. Desde luego, es una forma de comenzar la labor de presencia en ellas.

Pero cuando el trabajo en Social Media se hace tedioso, o simplemente imposible por la carga de trabajo que da, teniendo que contestar a muchos mensajes o comentarios a diario, o cuando sientes que esas publicaciones parecen pasar sin pena ni gloria, probablemente es momento de que tu empresa cuente con un community manager en plantilla, o bien con la colaboración de un community manager freelance.

Pero antes, debes saber qué hace este profesional exactamente. ¡Te lo explico!

¿Qué hace un community manager? ¿Cuál es su labor como profesional?

Un community manager es un gestor de comunidades online, tanto en redes sociales, como en foros o blogs. Es un embajador de marcas en Internet, haciendo de intermediario entre estas y sus usuarios, consumidores o clientes.

  • Posee conocimientos transversales, abarcando varios aspectos diferentes de la comunicación, la creatividad, el trato al cliente o la analítica.
  • Sabe identificar en qué redes sociales enfocar la estrategia de contenidos de una marca. Estar en todas partes porque sí no es un buen trabajo.
  • Analiza a la empresa y a su público objetivo, estudiando al buyer persona para conocerlo en profundidad.
  • Una vez conoce a este buyer persona, elige los contenidos adecuados para una marca en concreto.
  • Analiza a la competencia y testea resultados.
  • Diseña un plan de contenidos con estrategia y enfocado a objetivos específicos.
  • Tiene grandes dotes comunicativas, escribe bien y domina la escritura y el copywriting.
  • También tiene cierto talento visual y creativo para escoger imágenes y fotografías adecuadas.
  • A menudo sabe diseñar gráficos visuales para las creatividades de las publicaciones (aunque esto también puede hacerlo un diseñador gráfico aparte).

Beneficios de contratar a un community manager freelance o autónomo

Si buscas a un community manager que gestione las redes sociales de tu empresa, puedes acudir a una agencia de Marketing Digital, o bien a un profesional freelance dado de alta como autónomo.

Las agencias de Marketing ofrecen muchos servicios y con ellas puedes crear toda una estrategia de branding y publicidad para tu negocio que abarque varios aspectos. Sus servicios se enfocan más a empresas grandes, cubriendo aspectos como el diseño web, la identidad corporativa o la gestión de redes sociales y Ads, entre otros. Lógicamente, un contrato con una agencia de marketing, tiene un costo mayor.

En cambio, un profesional freelance que trabaja por su cuenta, suele ofrecer unos precios más competitivos y unos servicios más específicos para pymes o para otros autónomos. También es un profesional más cercano que trabaja codo con codo con la marca en cuestión, quedando todo en un ámbito más de tú a tú.

Pero, ¿qué aspectos puede cubrir para tu negocio un community manager freelance?

Beneficios de contratar a un community manager freelance
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Image by pikisuperstar on Freepik

1. Potencia la imagen digital de tu empresa

Uno de los aspectos básicos para las marcas en el mundo digital es, simple y llanamente, tener presencia. Esto da una gran carga de trabajo. Este profesional lleva a cabo la presencia digital de tu marca con constancia en el tiempo, algo fundamental para que el público conozca tu negocio y sepa que existe.

Por otro lado, lo hace de forma profesional, con conocimientos sobre branding y gestión de marcas, utilizando un estilo comunicativo acorde a tu público objetivo.

2. Publica contenidos ideales y específicos para tu marca

Como decía más arriba, publicar por publicar no es buena idea porque no funciona y, sobre todo, despista a tu audiencia. Un buen community manager, o Social Media Manager, sabe elegir qué publicaciones son adecuadas para tu marca, tras un análisis de la competencia estudiando qué cosas funcionan y cuáles se pueden mejorar o hacer destacar a tu empresa.

3. Mejora el posicionamiento y el alcance

Tener visibilidad en Internet no es fácil. Hay que tener conocimientos específicos para que las publicaciones en redes sociales tengan cierta viralidad o, mejor aún, para que lleguen a las personas ideales, aquellas que tienen más posibilidades de convertirse en tus clientes.

Para ello es fundamental realizar estudios de palabras clave y tener conocimientos sobre SEO o posicionamiento web (sobre todo para llevar el blog de tu negocio), así como hacer un correcto estudio de hashtags y utilizarlos adecuadamente en cada post publicado.

4. Diseña y divulga contenido de calidad

Un community manager también realiza textos bien escritos que toman en cuenta el tono y voz de tu marca, títulos con copywriting que generan gancho e invitan a hacer clic, diseños de creatividades llamativos y adaptados a tu imagen corporativa… en definitiva: divulga contenido de calidad.

5. Mejora la atención al cliente

Cada vez hay más usuarios, sobre todo entre la juventud, que hacen preguntas sobre tus productos o servicios en redes sociales antes que mandar un correo electrónico o hacer una llamada telefónica.

Si contestas a última hora de la jornada estos mensajes o comentarios, posiblemente estás perdiendo oportunidades de negocio. Un community manager está atento a estos mensajes y contesta pronto a ellos. Eso da una gran imagen a tu marca.

6. Genera ventas

El profesional gestor de comunidades online puede atraer clientes a tu establecimiento o a tu tienda online mediante las publicaciones en redes sociales. También atrae visualizaciones a tu página web, invitando a la compra de tus productos o contratación de tus servicios, ya que esta es una de las labores fundamentales de la gestión de redes sociales profesional.

7. Crea afinidad con tu público y lo afianza

El community manager humaniza la marca, le da ese rasgo personal y de trato al cliente único y exclusivo. Si tus redes sociales están bien cuidadas y atendidas, los usuarios percibirán tu marca como cercana y confiarán más en ella.

8. Analiza métricas y resultados

En Marketing digital todo ha de medirse. No hay un trabajo profesional en Social Media si este no es medido en base a los objetivos preestablecidos. Un profesional de las redes sociales mide resultados y analiza cuáles funcionan mejor para tomarlo en cuenta en publicaciones futuras.

Como ves, muchos son los beneficios de contratar a un community manager, bien teniéndolo en plantilla en tu empresa, bien contratando a un freelance o bien ofreciendo algún curso de adaptación a tus trabajadores para que se encarguen ellos de esta labor de forma profesional y coherente.
Si buscas a una community manager freelance en Murcia, u online, yo puedo ayudarte a crear una estrategia de contenidos eficaz para tu empresa, llevando tus redes sociales al siguiente nivel y creando una gestión de marca fluida con tu público objetivo y con tus clientes. ¡Estaré encantada de ayudarte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Sobre el autor

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?