Gestión de redes sociales: 8 pasos para trabajarlas de forma profesional

Gestión de redes sociales

¿Piensas en la gestión de redes sociales y te entra una especie de agobio? ¿Buscas gestionar tus redes sociales de forma profesional?

Trabajar en el manejo de redes sociales no es poca cosa.

Me explico: hace algunos años parecía que publicando cualquier cosa se conseguía un cierto resultado. Y ahora parece que es necesario contar con un community manager para redes sociales.

Recuerdo aquellos años en Facebook, allá por 2013, cuando yo trabajaba llevando las redes sociales de una revista digital de música electrónica, que con alguna publicación semanal medio constante y un pelín de publicidad de vez en cuando, la cosa marchaba bastante bien. Y estoy hablando de Facebook.

Hoy en día, en cambio, las cosas han cambiado mucho. Hay mucha competencia en redes sociales y mucha gente trabajándolas de forma profesional.

Así que toca aprender a gestionarlas como un PRO.

¿Cómo? Te lo indico paso a paso:

La necesidad de una gestión de redes sociales de forma profesional

La gestión de redes sociales profesional es clave para construir una marca sólida y conectar de forma efectiva con tu público objetivo.

Y es que actualmente un porcentaje muy alto de personas utilizan las redes sociales para buscar información.

Incluso, cuando descubren una marca o una tienda en su ciudad, la buscan en redes sociales para “ver si está”, si publica algo y si “le convence” esta marca o tienda.

Sí, sí… Esto ocurre. Lo sé por clientes que me lo dicen: “necesito un Community Manager porque mis clientes preguntan que dónde estamos, en digital”.

El público hoy en día quiere conectarse en redes para saber “de qué vas”. Así de simple.

Y esto parece que nos lleva a la gestión de redes sociales con un toque más profesional que antiguamente, ¿no crees?

Pero…, ¿cómo conseguirlo?

El paso a paso para gestionar redes sociales como un profesional

Si te has preguntado cómo gestionar redes sociales de forma profesional y de manera organizada y eficiente, esta guía paso a paso te ayudará a lograrlo.

Vamos…, que en 8 pasos te lo explico claramente:

flecha amarilla
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
PASO 1: Conoce a tu audiencia

Nada vas a lograr si no sabes a quién te diriges.

Vamos a ver… Cuando tú te cruzas con un colega por la calle, le hablas de determinada manera. Y cuando te diriges a tu hijo o sobrino pequeño, ¿a que le hablas diferente? ¿Y con tu abuela, qué pasa? Pues eso.

La comunicación cambia según a quien nos dirigimos. La identidad verbal es fundamental a la hora de gestionar redes sociales. Tenemos que saber, pues, a quién nos dirigimos, quién es nuestro público objetivo.

Y lo ideal también es definir a nuestro buyer persona, que es esa persona ficticia que podría ser nuestro potencial cliente.

De él hemos de analizar:

  • Qué edad tiene (la edad tiene mucho que ver con qué redes usa)
  • Qué le gusta o interesa
  • Dónde está: ¿en Instagram, en Tik Tok…? Los jóvenes suelen estar en Tik Tok, la media edad está más en Instagram – Facebook.
  • Qué capacidad económica tiene, si tiene estudios y formación.

flecha amarilla
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
PASO 2: Elige las plataformas adecuadas

No necesitas estar en todas las redes sociales, sino en aquellas que realmente aporten valor a tu marca.

Por eso el primer paso de conocer a tu público objetivo es vital, pues es el que te da la información más valiosa para elegir donde enfocar tu estrategia de Social Media. Ejemplos:

  • Instagram es ideal para marcas visuales como negocios de moda, belleza, diseño o arte.
  • LinkedIn funciona mejor para empresas B2B y profesionales.
  • TikTok es una gran opción si tu audiencia es joven y prefiere contenido corto y entretenido. Para marcas que tienen un branding verbal basado en el humor también va muy bien.

flecha amarilla
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
PASO 3: Define tus objetivos

Seguidamente, para gestionar tus redes sociales como un profesional, has tener claro qué quieres lograr. Para esto sirven los objetivos fijados en RRSS.

Algunos ejemplos de objetivos podrían ser:

Paso 1
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Incrementar el reconocimiento de tu marca

Esto significa que el público que a ti te interesa (el que te va a comprar) sepa que existes, que andas por ahí. Y si ya capta que tienes algo interesante que ofrecerles, pues lo más de lo más.

Si queremos darnos a conocer un objetivo principal es aumentar ese número de personas que nos siguen. Pero ojo…, no cualquiera: hemos de tratar de crear una comunidad acorde a nuestra marca, que realmente esté interesada en nosotros y nuestros productos o servicios.

Para ello lo ideal es trabajar 2 cosas en redes sociales: la interacción con otras cuentas afines a la tuya y la creación de campañas publicitarias en redes, que nos ayudarán a obtener una comunidad definida.

Paso 2
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Generar más interacciones con tu contenido

En este objetivo lo que queremos es que la gente interaccione, comente en publicaciones nuestras, de a me gusta…

De esta forma mejoramos mucho la visibilidad de nuestra marca y, además, esos seguidores que interactúen, verán más publicaciones nuestras en el futuro (lo cual puede llegar a convertirles en leads o personas posiblemente interesadas en nuestros productos o servicios).

Paso 3
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Atraer tráfico a tu web o tienda online

¿Y si lo que necesita tu marca es potenciar su web, recibir enlaces y mejorar su SEO? Pues uno de los objetivos que suele perseguirse en redes sociales es precisamente ese, el de llevar enlaces a una web.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Generar ventas

Este objetivo no es fácil, ya lo digo. Es un objetivo, digamos, avanzado en Social Media, porque para llevarlo a cabo tenemos que tener una comunidad afín, unas redes sociales bien trabajadas durante tiempo y un público realmente interesado en comprarte.

Toma en cuenta que cada uno de estos objetivos debería ser SMART, es decir: Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con un Tiempo definido.

¿Qué quiere decir esto?

Pues que tienes que analizar si esos objetivos que te planteas los puedes alcanzar según cómo esté tu marca digitalmente hablando (más o menos evolucionada), y según los medios económicos o temporales de los que dispones.

Y es que, cualquier trabajo de Marketing Digital, lleva un tiempo específico (que no suele ser poco) y un trabajo constante y enfocado detrás.

flecha amarilla
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
PASO 4: Diseña una estrategia de contenido

Vale, ahora viene lo divertido, jeje…

Tu contenido es el alma de tus redes sociales, así que tienes que pensarlo bien, planteando tooodo lo anterior: a quién te diriges y cuál va a ser el formato de publicación (super importante).

Y además, asegúrate de que sea relevante para ese público tuyo, útil y que esté alineado con tu marca.

Puedes incluir una mezcla de:

  • Contenido educativo: tiene mucho gancho porque ayuda de verdad (por ejemplo, esto que estás leyendo en contenido educativo).
  • Historias que humanicen tu marca: es vital que las personas que te vean conecten contigo, tu marca o empresa. Eso les hace confiar más.
  • Promociones de productos o servicios: pues sí, no todo es contenido educativo, también hay que vender (a veces en redes se olvida).
  • Publicaciones interactivas, como encuestas o preguntas: fundamental para potenciar la interacción y que esa comunidad esté ahí y no se olvide de ti.

Crea un calendario editorial para planificar qué publicar y cuándo. Esto te ayudará a mantenerte constante y organizado. Te recomiendo usar una tabla de Excel. Yo suelo usarlas, y también Notion (esto es más friki, lo reconozco, pero mola que no veas).

flecha amarilla
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
PASO 5: Usa herramientas para gestionar tus redes sociales

La automatización es tu mejor aliada para ahorrar tiempo. Herramientas como el planificador de contenidos de Meta (para Instagram y Facebook) o Metricool, te permiten no sólo programar publicaciones de una sentada, sino también analizar resultados y gestionar varias redes desde un solo lugar.

flecha amarilla
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
PASO 6: Interactúa con tu audiencia

Responder comentarios y mensajes es clave para construir relaciones y fomentar la fidelidad.

No veas lo mal que queda un perfil de Instagram, por ejemplo, con comentarios sin responder. Parece la cuenta de alguien engreído que no necesita ni saludar. No queremos eso, ¿a que no? Pues ya está.

Y además: también es fundamental interaccionar con otras cuentas. Esto a los algoritmos de las redes sociales gusta mucho, vamos que te premian y todo por hacerlo.

Esto último hazlo con cabeza: sigue a quién podría ser un cliente tuyo o que se relacione con tu marca de alguna manera. Comenta en sus cuentas, dale a me gusta… Todo eso.

flecha amarilla
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
PASO 7: Analiza tus resultados

Sin analítica en Social Media no hay paraíso. Es así.

Es muy importante revisar periódicamente tus métricas, pues te ayudará a saber si tu estrategia está funcionando. Esta revisión se puede hacer mensual o trimestralmente.

Algunos indicadores clave que puedes analizar pueden ser:

  • Alcance y impresiones
  • Tasa de interacción
  • Clics en enlaces
  • Conversiones

Usa esta información para ajustar y mejorar tu plan de acción.

flecha amarilla
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
PASO 8: Capacítate continuamente

Las redes sociales están en constante cambio, por lo que es importante mantenerse actualizado. Sigue blogs especializados (como éste), realiza cursos o talleres, y experimenta con nuevas tendencias para seguir destacando.

En conclusión.

La gestión de redes sociales como un profesional no tiene por qué ser complicado si sigues estos pasos. La clave está en la planificación, la consistencia y el análisis constante.

Y si te parece un trabajo tedioso y no va contigo, o no tienes tiempo para llevarlo a cabo, también puede ser que haya llegado el momento de que tu empresa o proyecto deba contar con el trabajo profesional de una Community Manager en Murcia, o en cualquier otra parte ( es decir, a distancia) 😊

Dime, ¿has gestionado tus redes sociales? ¿Algo que aportar? Cuéntame.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Imagen de Margarita Guirao

Margarita Guirao

Soy Community Manager y diseñadora gráfica con más de 10 años de experiencia. Por mis manos han pasado cuentas de Social Media de artistas, empresas locales de todo tipo y diseños para webs.

Me encanta la música (rock, metal, electrónica...), escribir relatos en mi tiempo libre y aporrear la guitarra de vez en cuando.

Soy fan del cine de David Lynch, de las novelas cyberpunk, de visitar lugares históricos y del café endulzado con buena conversación. Todo eso junto y revuelto :)

Deja una respuesta

Margarita Guirao | Community Manager, diseñadora gráfica y web, SEO local

Soy Margarita Guirao, Social Media Strategist y diseñadora gráfica y web.

En este blog te comparto mis conocimientos, así como mis propios experimentos que llevo a cabo para mis clientes con mis servicios de Marketing Digital.

Puedes encontrarme en...

Otros artículos que sé que te gustarán

Suscríbete a mi newsletter

Y obtén información actualizada sobre gestión de RRSS, diseño gráfico y web

Puedes leer también

Otros posts relacionados