¿No sabes qué publicar en Instagram? ¿Sientes que se te acaban las ideas?
Esto no te pasa a ti solamente, pues es una duda muy común entre marcas, emprendedores y profesionales que quieren tener una presencia activa y profesional en la red social Instagram, sin perder la coherencia y el estilo personal de su negocio o proyecto.
En este artículo te comparto 7 ideas de contenido para Instagram que te ayudarán a conectar con tu comunidad y mantener un perfil atractivo, ya seas una marca personal, una empresa local o una institución cultural.
¡Vamos allá!
Qué publicar en Instagram para tu empresa
Antes de entrar en las ideas concretas, quiero hacer una breve parada aquí.
En primer lugar, lo más importante de todo es tener bien estudiado a tu cliente potencial: aquel que, básicamente, tiene toda la pinta de querer comprarte o contratarte.
Una vez lo tengas bien definido y conozcas sus necesidades, puedes plantearte cómo va a ser ese contenido dirigido específicamente para él.
Y es entonces cuando, además, debes tratar de destacar en Instagram de alguna manera. Para ello tienes que:
→ Mostrar lo que haces, cómo lo haces y porqué lo haces mejor que la competencia.
Esta es la llave mágica.
Por eso, es importante que lo que publiques debe estar alineado con tu estrategia y con la estética visual de tu marca, para definirte y destacar de entre los demás.
→ ¿Buscas contratar a un Community Manager? Te cuento por aquí si merece la pena.
7 ideas de contenido para Instagram, para empresas y emprendedores
Y ahora vamos con algunas de las claves sobre qué publicar en Instagram para empresas. Puedes crear contenidos relacionados con:
- Proyectos reales con clientes.
- Casos de éxito o transformaciones.
- Contenido educativo relacionado con tu sector.
- Contenido que genere interacción y confianza.
Idea 1: Crea contenido educativo y que resuelva dudas
Una excelente forma de hacer posts para Instagram, es compartiendo contenido que ayude a tu comunidad: consejos, trucos, tutoriales o errores comunes que pueden evitar gracias a tu producto o servicio.
Ejemplo: si eres diseñadora de interiores, puedes hacer un carrusel con “5 errores al decorar espacios pequeños (y cómo solucionarlos)”.
Este tipo de publicaciones se posicionan muy bien porque están tratando de solucionar una duda común, un problema que se le plantea habitualmente a tu comunidad en Instagram.
Un contenido como este se guarda con frecuencia y, por otro lado, muestra tu experiencia, algo que te ayuda a crecer en Instagram, ya que saca a relucir tu habilidad y diferenciación frente a la competencia.
→ Un truco: busca frases de ideas en Instagram y TikTok (aunque publiques sólo en Instagram) relacionadas con lo que quieres publicar y toma en cuenta las palabras clave que aparecen, como si fuese el buscador de Google. Fíjate qué vídeos o reels tienen más visualizaciones y piensa en un contenido similar.
Idea 2: Humaniza tu marca con historias reales
Contar cómo nació tu negocio, mostrar el día a día de tu equipo o compartir momentos personales que estén relacionados con tu proyecto, ayuda a generar conexión auténtica.
Yo esto se lo digo mucho a mis clientes: tienes que mostrar a personas detrás de tu empresa.
En redes sociales se puede vender, sí. Pero para ello es IMPRESCINDIBLE que el usuario vea personas en el perfil de Instagram de tu marca. Si no, te aseguro que no te va a comprar nadie.
¿Y sabes por qué? Porque las personas conectamos con otras personas. Así de sencillo.
Las redes sociales son “sociales”. Esa es su esencia fundamental. En la estrategia de Marketing Digital las redes sociales sirven para que tus posibles clientes “se acerquen a ti, te conozcan y confíen en ti”.
Y de ahí, finalmente, vendrá la compra final de tu producto o contratación de tu servicio.
Así que no tengas miedo a mostrarte o a enseñar quiénes sois tras la empresa. Las personas conectamos con personas.
Idea 3: Comparte casos de éxito o testimonios de clientes
Otra cosa que puedes publicar en Instagram como empresa es un post sobre un caso de éxito o testimonios de tus clientes.
Esto viene a colación de lo anterior: la confianza.
Mucha gente busca una empresa en concreto en redes sociales simplemente para valorar lo que la gente dice de ella. Así que los comentarios positivos y valoraciones de tu marca son fundamentales.
Capturas de mensajes de Whatsapp (con consentimiento), reseñas o vídeos de clientes contando su experiencia, etcétera, funcionan muy bien, especialmente si los acompañas de una imagen atractiva y con tu identidad visual.
Idea 4: Usa carruseles visuales para explicar o inspirar
Los carruseles permiten compartir varias imágenes o frases en una sola publicación, y son muy efectivos si quieres mantener el interés y mejorar el tiempo de permanencia en tu perfil, ya que el usuario se ve obligado a deslizar varias imágenes y a permanecer más tiempo en tu post.
Esto aumenta mucho el tiempo de visualización y el algoritmo de Instagram lo valora.
Un truco para que se queden a mirar tu contenido o para que lo guarden es mencionar llamadas a la acción (CTA) como “desliza para ver más” o “guárdalo y míralo más tarde”.
→ Nota: actualmente (2025) están funcionando en Instagram los carruseles que muestran vídeo también, donde el vídeo está como cortado en partes y obliga al usuario a deslizar para completar el mensaje o contenido.
Idea 5: Comparte imágenes que reflejen tu identidad visual
El diseño gráfico sigue siendo fundamental en Instagram, por mucho que algunos se empeñen en decir lo contrario.
Publica fotos profesionales de tus productos, servicios o incluso de ti mism@ trabajando, pero manteniendo siempre una estética coherente con tu marca.
Este tipo de contenido es especialmente útil para proyectos donde la imagen cuenta mucho: interiorismo, moda, beauty, arte…
→ Si necesitas ayuda en esta parte, por aquí te explico cómo trabajo el diseño gráfico para redes sociales para marcas que quieren destacar, con ejemplos reales.
Idea 6: Haz mini tutoriales o vídeos rápidos tipo loop
Los vídeos cortos tipo loop se pusieron de moda hacia 2023. Son ese tipo de vídeos muy muy cortos que te invitan a leer el resto del contenido en la descripción.
Este tipo de vídeo, por su formato, obliga a que el usuario lo vea repetidas veces sin querer (sí, es un truquillo 😅) y esto crea un alcance mayor, ya que el algoritmo de Instagram valora que los usuarios lo ven repetidas veces.
Es útil para mostrar un proceso (con la segunda parte en el texto) o un consejo express.
Idea 7: Crea vídeos de formato storytelling
El storytelling es un formato muy valorado hoy día en redes sociales. Consiste en contar una historia que te ha ocurrido, o que ha tenido lugar en tu empresa, y llevarla hacia el punto de dolor de tu potencial cliente para terminar con un consejo o, a fin de cuentas, en la solución que es tu producto o servicio.
Su fuerza radica en su tono emocional (pero sin pasarte), porque el hecho de contar algo que ha ocurrido en primera persona hace que el usuario empatice mucho contigo y se ponga en tu lugar, o que simplemente conecte porque a él le ha pasado algo similar.
→ Este tipo de formato, desde mi punto de vista, hay que saber hacerlo bien, porque he visto cosas por ahí…., uffff… Me explico: Querer vender cualquier cosa partiendo de cualquier suceso a menudo tiene poco sentido. Pero si se hace bien funciona de maravilla.
Conclusión: mantén tu perfil vivo y con la esencia de tu marca sobresaliendo
Saber qué publicar en Instagram no se trata de seguir una moda, sino de construir un espacio digital que refleje lo que eres y lo que ofreces.
Espero que con estas ideas de contenido para Instagram, puedas empezar a planificar contenido útil con claridad y estrategia.
Y si necesitas una mano para el diseño de tus creatividades o para crear una estrategia como Community Manager para Instagram, aquí me tienes.
Dime, ¿has aplicado alguna de estas ideas de contenido para Instagram? ¿Se te ocurre alguna otra idea de contenido? ¡Cuéntame en comentarios!


