En esta entrada quiero hablaros sobre el trabajo gráfico de branding y de diseño de imágenes que diseñé en su día para la web carritosdebebebaratos.com.

¿Qué es Carritos de bebé baratos? Pues es una web que creé con artículos y reviews sobre carros de bebé económicos. Se trata de un nicho de afiliación, en la que trabajo reseñas de productos como afiliada a Amazon, El Corte Inglés y otras tiendas de afiliación.

Se me ocurrió esta web porque me di cuenta de que comprar un carrito de bebé no es tarea muy fácil, aunque en principio parezca que sí lo es. Hay tantos tipos, modelos y variedades, que es todo un mundo.

Y bueno…, que como empujadora de carros a menudo criticaba mi propio carro y me preguntaba si habrían carros mejores en tal o cual aspecto, y me fijaba en los carritos de otros padres por la calle, por los parques…, en fin, el estilo de vida «mamil», je je… 👶 😄

Branding y diseño gráfico en blog de afiliación ‘carritosdebebebaratos’

El diseño de marca, diseño web, diseños para redes sociales, así como el estilo de copywriting y el tono de voz general, lo planteé como un todo.

Pero en este artículo voy a hablaros básicamente del estilo gráfico y del diseño de marca que trabajé para este proyecto.

Imagen corporativa. Planteamiento

La imagen corporativa la diseñé a partir de la creación de un símbolo + logotipo o tipografía. Quería conseguir una marca que fuese fácil de simplificar, que tuviese buena reductibilidad, pues en una página web esto suele ser muy necesario, sobre todo a la hora de colocar la marca en la cabecera de la web, o como avatar en las redes sociales.

La reductilibidad en los trabajos gráficos, especialmente en la creación de imagen corporativa, es la capacidad que un logo tiene para hacerse pequeña y que, una vez reducido su tamaño, siga reconociéndose su forma.

Para un nombre tan largo como «Carritos de bebé baratos» era difícil lograr esa reductibilidad si la marca hubiese consistido sólamente en un logotipo. Recordemos que hablamos de logotipo cuando una marca visual tiene sólamente el nombre con una tipografía determinada, siendo ésta sólamente una palabra, o varias palabras, pero sin símbolo.

Por lo tanto, era necesario recurrir a una de las formas de diseño de marca muy utilizada en estos casos: símbolo + logotipo, pudiendo separarse ambos, es decir, pudiendo usarse el símbolo solo, sin el logotipo, para determinadas ocasiones, como puede ser el avatar en Facebook, Twitter o Instagram, el botón de la Home de la cabecera de la página web, o el icono del sitio (el icono de la pestaña que vemos arriba en cada sitio web que tenemos abierto).

Partiendo de esto, el diseño de marca tenía entonces que cumplir tres aspectos:

  • Que el símbolo identificara claramente la temática, pues éste sería el que daría el carácter principal de la marca.
  • Debía ser sencillo, de formas claras, para que pudiese reducirse de tamaño sin perder su forma identificativa.
  • Finalmente el logotipo tendría una tipografía adaptada a la propia forma del símbolo.

Igual os preguntáis, ¿y por qué no se puede usar el texto, el logo, solo?

La respuesta es sencilla.

Si os fijáis la forma queda visualmente «estable» cuando símbolo y logo van unidos. Las letras (logo) las adapté para que se acoplaran a la forma redonda del símbolo y, si no va con éste, el logo queda como inestable, como si se fuera a caer.

Cuidar estos detalles visuales son muy importantes en el trabajo de un diseñador gráfico.

En cambio el símbolo (el carrito con capota) está trabajado de forma que opere muy bien por sí solo.

Finalmente, vemos cómo funciona en la cabecera de la página web:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Vista de marca en la cabecera
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Vista del símbolo en la cabecera cuando, al desplazarnos por la web, queda la cabecera fija

Diseño de imágenes. 3 líneas de diseño

Para el diseño de imágenes e ilustraciones que irían en la cabecera de la web y en RRSS en principio creé una imagen basada en un estilo urbano. ¿Por qué?

Pues la respuesta es sencilla: ¿para qué sirve un carrito de bebé? Para llevar a nuestro pequeño, vale. Pero hay algo que los papis valoran mucho cuando van a comprar lo que sea para sus bebés: que ese objeto sea divertido y le guste al be´be.

¡Pues sí! Igual has pensado que lo fundamental es la comodidad. Y no ibas desencaminado, pues es uno de los aspectos fundamentales. Pero, si queremos hacer una venta auténticamente emocional, a las mamis y a los papis lo primero que nos preocupa es: «¿le gustará a mi canija, le divertirá a mi chiquitín?, que si no se pone a llorar y…»

Pues eso: que un carrito de bebé sirve para pasear a nuestro bebé, para ponerle en contacto con el mundo, para que se divierta viendo calle, gente, ruido, vida, alegría… Y, con un poco de suerte, para que se le pase el enfado que sea que lleve entre manos y se eche una buena siesta 😄

Por eso, el primer diseño que planteé fue un diseño colorido y llamativo de una ciudad, y a la vez, centrándolo en las figuras de una mami y un papi, pues quería darles protagonismo a esos padres ajetreados.

Pero, lógicamente, también tenía que crear varias líneas de diseño para ir creando diferentes plantillas, y poder ir utilizándolas en cada una de las publicaciones, tanto en artículos del blog, como en las redes sociales. Era importante que hubiese variedad, pues las publicaciones iban a ser muchas y, sobre todo en redes sociales, no quería aburrir, sino llamar la atención con variedad de diseños.

Así pues, finalmente creé tres líneas de diseño:

  • Un estilo ciudad, urbanitas.
  • Un estilo campo, aire libre, libertad, relajación, paseo…
  • Y un estilo más baby, más como de cuarto de bebé.

Mientras que en los estilos de ciudad y campo destacan sus colores saturados (con un aire muy pop en el estilo urbanitas), el estilo baby es intencionadamente con colores pastel, queriendo hacer en este último un estilo más convencional.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Diseño estilo ciudad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Diseño estilo campo
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Diseño de estilo baby

Cada uno de estos diseños se adapta para la creación de las diferentes imágenes de cabecera para cada entrada dedicada a una categoría o a un sólo producto, cambiando colores para crear mucha variedad, sobre todo a la hora de publicar en redes sociales.

Bueno, y hasta aquí este artículo como ejemplo de un trabajo creativo gráfico, a la hora de diseñar el branding y todo el concepto gráfico de una marca.

Espero haberos informado bien y…, y también entretenido.

¡Un abrazo! 😉

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Web carritosdebebebaratos.com

Sobre el autor

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?